Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

11ª Edición Especialista Universitario en Patología Ungueal Universidad de Extremadura

logo 1.jpg

Logo UEx.jpg

11ª Edición

Especialista Universitario en Patología Ungueal

Universidad de Extremadura

 

 

 

Este curso pretende mostrar la morfología normal de la uña para posteriormente abordar las patologías ungueales de mayor prevalencia. Se mostrará al alumno el tratamiento de las patologías ungueales desde el punto de vista conservador, farmacológico y quirúrgico con una continua actualización de contenidos.

El profesional sanitario obtendrá, por tanto, una especialización en la exploración, diagnóstico y tratamiento de la uña, adquiriendo una base teórica amplia y unas competencias prácticas que le permitirán ofrecer a sus pacientes un cuidado del aparato ungueal de gran calidad.

El especialista consta de los siguientes módulos on-line:

Estos módulos comienzan la semana segunda de octubre de 2025 (10 de octubre) y se finalizan la tercera semana de junio de 2026 (15 de junio). Los módulos 1-5 se hacen de manera on-line, mediante el campus virtual de la Universidad de Extremadura. Dentro del módulo 5 se contemplan prácticas presenciales.

Módulo 1: Anatomía y Embriología de la uña (con nuevos contenidos en ecografía del aparato ungueal)

Módulo 2: Patología Ungueal (con actualizaciones)

Módulo 3: Tratamientos conservadores y terapéutica farmacológica (con actualizaciones)

Módulo 4: Cirugía de la unidad ungueal (Con nuevos contenidos)

Módulo 5: Introducción a la investigación en patología ungueal e interpretación de bases de datos podológicos. Practicas clínicas. (actualización y adaptación de los contenidos).

El curso está pensado para que el alumno lo pueda hacer en el horario que mejor le convenga, adaptándose a su horario académico o laboral.

Las clases no tienen un horario preestablecido, se suben los lunes de cada semana para que podáis verlas, leerlas y estudiarlas a vuestro ritmo. También existe un período amplio (varios días) para subir las tareas asociadas a cada tema. Además de las clases, también se realizan tutorías on-line, mediante la plataforma virtual Zoom, para tratar algunos aspectos específicos del curso, presentar casos clínicos de interés, preguntar dudas, etc.

Módulo 5 PRÁCTICAS (Fechas previstas: 14 y 15 de mayo de 2026)

  1. Exploración clínica de la patología ungueal. Dermatoscopia y Ecografía de la uña.
  2. Toma de muestra y procesamiento de uña infectada. Toma de muestras para estudios histopatológico.
  3. Estudio y seguimiento de casos clínicos.
  4. Tratamientos conservadores de la uña (reconstrucción con uñas de gel y resina, reeducación con ortonixias). Para este curso tenemos novedades en estos contenidos también para obtener la certificación con más técnicas de ortonixias.
  5. Cirugías ungueales de onicocriptosis sobre pacientes reales, donde el alumno realizará tareas de anestesia y ayuda a la cirugía.

La jornada práctica (presencial) será aproximadamente el 14 y 15 de mayo de 2025. Potenciamos que el alumno practique manualmente todo lo aprendido en los módulos teóricos, con un alto nivel de iniciativa y participación en la resolución de los casos clínicos.

Profesorado cualificado (casi todos doctores) con más de 15 años de trayectoria clínica y académica:

Dra. Raquel Mayordomo Acevedo, UEX (Embriología y anatomía del aparato ungueal).

Dra. Ana Mª Pérez Pico, UEX (Patología Ungueal. Exploración, toma de muestra, tratamientos conservadores y diagnóstico de la uña).

Dra. Mª Victoria Cáceres Madrid, UEX (Cirugía).

Dr. Javier Alcalá Sanz US (Cirugía).

  1. Olga López Ripado, UEX (Anatomía del aparato ungueal. Ecografía y técnicas de imagen).

Dr. Félix Marcos Tejedor, UCLM (Patología Ungueal. Exploración, toma de muestra, tratamientos conservadores y diagnóstico de la uña).

Dra. Marina Fontán Jiménez (preparación quirúrgica y anestesia).

Dra. Julia Villar Rodríguez, UCLM (Anestesia y diagnóstico de la uña).

Dra. Patricia Palomo López, UEX (Patología Ungueal. tratamientos conservadores y diagnóstico de la uña).

Pedro Dorado Hernández, UEX (Tratamientos conservadores y terapéutica farmacológica).

Rodrigo Martínez Quintana, UEX (Introducción a la investigación, interpretación de datos).

Cristina Martinez Boix, Clínica del PEU (Experta internacional en ortonixia y tratamientos conservadores de la uña).

Contamos con 30 plazas, que se asignarán por riguroso orden de inscripción, contando con prioridad los diplomados o graduados en podología.

 

Aquí puedes hacer tu preinscripción hasta el 30 de septiembre de 2025

 

La inscripción (matrícula) deberá realizarse antes del 15 de noviembre de 2025.

Precio: 1000€, con opción de pago fraccionado (subvencionado para los colegiados en el Colegio Oficial de Podólogos de Extremadura).

Título expedido por la Universidad de Extremadura (Tasas de título no incluidas).

El curso se iniciará el 10 de octubre de 2025 y durará hasta el 15 de junio de 2026.

Más info escribiendo a:

Raquel Mayordomo Acevedo: rmayordo@unex.es

Cartel Especialista

Organiza

Logo UEx.jpg

Colaboran

logo clinica.jpgcopex.jpguni.jpg